Nuestros diseños
Bodas reales
El próximo 19 de Mayo, Enrique de Inglatera y Meghan se casan en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor.
Por ello quiero recordar los enlaces reales de los monarcas que han reinado, están en el trono o son príncipes herederos, de este modo podemos ver los distintos estilos a lo largo de los años
DON JUAN CARLOS Y LA REINA SOFÍA
Doña Sofía, hija del Rey Pablo I de Grecia y de la reina Federica, conoció en el año 1954 a don Juan Carlos en un crucero por las islas griegas donde participó toda la realeza europea.
Pero no fue hasta 1960 cuando los dos jóvenes empezaron a interesarse el uno por el otro en una fiesta organizada por los duques de Württemberg en Sttutgart. El 8 de junio de 1961 acudieron a la boda de los duques de Kent, en Londres. La casualidad sirvió de pretexto para que el joven español se convirtiera en el acompañante de la princesa Sofía.
Días siguientes inició el romance. En verano de 1961, el príncipe Juan Carlos junto con sus padres pasaron unos días en Corfú acompañados de la princesa Sofía y su familia. Fue en este lugar donde se confirmó la boda y en septiembre de ese año, el príncipe pidió formalmente la mano de la princesa a su padre, el rey Pablo I, en Lausana, donde residía la reina Victoria Eugenia.
La boda se celebró el 14 de mayo de 1962 en Atenas por los ritos ortodoxos y católicos. Asistieron a la unión 137 reyes y príncipes, convirtiéndose en una de las mayores concentraciones de la realeza europea.
RAINIERO DE MÓNACO Y GRACE KELLY
Fue un romance de cuento de hadas. Grace Kelly, actriz y ganadora de un Oscar, conoció a Rainiero durante el rodaje de la película ‘Atrapa a un ladrón’, la cual se rodaba en el Principado.
El príncipe Rainiero acudió al hotel donde ella se alojaba y en cuanto la vio quedó prendado de su belleza y comenzó a conquistarla.
Fueron varios los encuentros que, tras el rodaje, Rainiero propició viajando él mismo a Estados Unidos. En una de sus visitas se produjo la esperada pedida de mano. Después Kelly se trasladó a Mónaco para casarse con Rainiero, quien le había manifestado, muy a pesar de Grace, que si se convertía en princesa de Mónaco debía dejar el cine, dado que era incompatible con los deberes de una futura princesa.
El matrimonio, considerado como la Boda del Siglo por los medios de prensa, se celebró en abril de 1956. A la ceremonia asistieron 80 invitados, entre los que se encontraban amigos y familia más cercana. También se hizo una recepción para los ciudadanos de Mónaco para que pudieran ver a la princesa vestida de novia.
ISABEL DE INGLATERRA Y FELIPE DE MOUNTBATTEN
El 20 de noviembre de 1947, Felipe contrajo matrimonio con la heredera del trono británico. Para casarse, éste tuvo que renunciar a su religión ortodoxa y a su lealtad a Grecia.
Para resolver esto, el día de su boda, el que iba a convertirse en su suegro, el Rey Jorge VI, le dio el tratamiento de Su Alteza Real y lo nombró Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y Barón Greenwhich.
El sueño de Isabel se había cumplido, ya que desde hacía más de dos años llevaba enamorada del que era teniente de la Royal Navy.
El día de la boda, el acontecimiento fue seguido de cerca por más de un millón de ciudadanos que se agolparon en las calles para ver la comitiva nupcial. Los que prefirieron seguirlo desde sus casas o trabajos no tuvieron problemas, ya que la radio se convirtió en la protagonista del evento llevando en primicia el relato y la crónica del enlace real.
CARLOS DE INGLATERRA Y LADY DI
El príncipe Carlos fue presentado a las hermanas Spencer, sosteniendo un romance con la mayor de ellas, Sara. Sin embargo, dicha relación terminaría haciendo que el futuro rey de Inglaterra se fijase en la pequeña Diana Frances Spencer cuando ésta comenzó a madurar, pese a que la conoció en l967 cuando tenía tan sólo seis años.
En 1980, Diana se enamoró de él y empezó a coleccionar fotos del príncipe Carlos. Tanto se interesó en él que el entonces muchacho anunció el 24 de febrero de 1981 su compromiso formal ofreciéndole un anillo del tamaño de una nuez que incluía un zafiro rodeado de 14 diamantes.
Cinco meses más tarde, durante la celebración del enlace matrimonial en la Catedral de Saint Paul (cuya cúpula tiene 300 años de antigüedad), él príncipe declararía solemne: “Yo Carlos Felipe Arturo Jorge, te tomo, Diana Frances como mi esposa en nupcias, para poseerte de hoy en adelante”.
CARLOS DE INGLATERRA Y CAMILA PARKER BOWLES
Tras 35 años de espera, el amor entre Carlos y Camila culminó con éxito el 29 de julio de 1981. Camilla Parker-Bowles era odiada por toda la sociedad inglesa por considerarla culpable de la ruptura entre Carlos y Diana. Pero Carlos, contra viento y marea y con escasos apoyos por parte de su familia, decide contraer matrimonio con ella.
La boda civil no estuvo exenta de polémica ya que, entre las 15.000 personas que se calculan que siguieron la ceremonia desde la calle, muchas portaban el rostro de Lady Di como signo de protesta contra el enlace. Pero nada pudo empañar la felicidad que desprendía ese día tan especial a la novia, que se decidió por un discreto conjunto formado por un abrigo de seda y un vestido en blanco roto que cedía el protagonismo al espectacular sombrero de Phillip Treacy.
EL PRÍNCIPE FELIPE Y DOÑA LETIZIA
Letizia y el príncipe Felipe se conocieron en el año 2002, durante una cena privada en la casa del director de ‘Documentos TV’, Pedro Erquicia. Fue pura casualidad, ya que ésta fue invitada en el último momento.
Meses más tarde, en febrero de 2003, se produjo el primer encuentro a solas en Madrid en un local con acceso muy restringido.
Ese mismo verano, la pareja ya decidió viajar junta a Sudamérica. Esos días juntos parece que fueron fundamentales. A su regreso a España, el Príncipe presentó a Letizia a sus padres.
Finalmente el 22 de mayo de 2004, la pareja contrae matrimonio en la Catedral de La Almudena de Madrid en una ceremonia oficiada por el cardenal Rouco Varela. Pese a la lluvia, muchos ciudadanos acudieron a ver a la pareja durante el recorrido en un Rolls Royce.
Era una boda muy esperada por todos los españoles, ya que el Príncipe, a sus 36 años, se casaba finalmente por amor con una periodista.
FEDERICO DE DINAMARCA Y MARY DONALDSON
El príncipe Federico, heredero de Dinamarca, y la australiana Mary Donaldson se casaron el 14 de mayo de 2004 en la Catedral de Dinamarca, en Copenhague, en una ceremonia por el rito luterano que resultó muy emotiva.
Aquel día supuso la presentación ante la realeza mundial de la novia del príncipe Felipe de Borbón, Letizia Ortiz, que fue la más aclamada de las invitadas.
La novia, según la tradición, hizo esperar al novio durante media hora. Mary no pudo contener las lágrimas durante la espera debido a la emoción y nervios contenidos, que luego se transformaron en numerosas muestras de cariño de los novios en público.
La novia lució un traje del diseñador danés Uffe Frank, en color crudo y cuya principal característica era una enorme cola que hizo las delicias del público que se congregó a las puertas de la iglesia. Mary llegó acompañada por su padre, John Donaldson, vestido con la falda tradicional escocesa, ya que es de procedencia de ese país.
GUILLERMO DE HOLANDA Y MÁXIMA ZORREGUIETA
El flechazo se dio en España mientras se encontraban alojados en la casa de amigos comunes disfrutando la Feria de Abril.
Pocos meses después, la joven argentina se trasladó a Bruselas, a menos de 300 km de Amsterdam, donde residía Guillermo.
Al poco tiempo el Gobierno holandés da luz verde a la ceremonia, y, de inmediato, Máxima inició un curso acelerado de lengua y cultura neerlandesa. Dio a conocer a todo el pueblo holandés su buena voluntad con ellos, su simpatía y buenos modales que poseía. Su imagen se convirtió pronto en la inspiración de perfumes, flores y hasta píldoras de adelgazamiento.
Los hoy reyes de Holanda se dieron el ‘Sí, quiero’ el 2 de febrero del 2002 en Amsterdam, en una ceremonia en la que no asistieron los padres de Máxima, aunque después del enlace los recién casados se reunieron con ellos para culminar la celebración e iniciar la luna de miel.
ENRIQUE DE LUXEMBURGO Y MARIA TERESA
Maria Teresa no conoció en realidad a un príncipe, sino a un compañero de clase en la Universidad de Ginebra. Al poco tiempo de ser amigos, se interesó por él y descubrió que era el heredero de Luxemburgo. Al poco tiempo, la joven se dio cuenta de que se estaba enamorada; lo mismo le había sucedido a Enrique.
De esta manera, y enamorados, se casaron en 1981 eligiendo para la boda el romántico día de San Valentín.
Primero tuvo lugar el enlace civil, y después, la boda religiosa en la catedral. Un poco más tarde, los novios aparecieron en el balcón principal del palacio Gran Ducal, donde se besaron apasionadamente.
ABDALÁ DE JORDANIA Y RANIA
Fue en el primer empleo que tuvo Rania en una sucursal del City Bank en Ammán, donde conoció a su futuro esposo, el entonces príncipe Abdalá, que había acudido a la entidad a ver a su cuñado.
Pocos meses después, el 10 de junio de 1993, tuvo lugar el enlace.
El 9 de junio de 1999, la pareja se mudó al palacio de Amán, año en el que falleció el Rey Hussein y Abdalá
Nota legal - Copyright ©2019 Luisa Gala
Desarrollo web media partner
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR